

Aýna recibe la visita de miembros del Itinerario Cultural “Caminos de Arte Rupestre Prehistórico”.
El municipio de Aýna ha acogido la visita de representantes de la Asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico (CARP), encabezados por su presidente, Ramón Montes Barquín, arqueólogo y gestor cultural, coordinador del Itinerario Cultural del Consejo de Europa “Caminos de Arte Rupestre Prehistórico” y responsable de la Sección de Arqueología del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria.
La jornada, tuvo como eje principal la visita a la Cueva del Niño, uno de los enclaves rupestres más importantes de Castilla-La Mancha. Este yacimiento, situado en el corazón de la Sierra del Segura, conserva excepcionales manifestaciones de Arte Paleolítico y Levantino, que abarcan desde figuras de animales como caballos, cabras y ciervos hasta representaciones humanas y signos abstractos.
La Cueva del Niño forma parte del conjunto de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, y es uno de los pocos lugares donde se puede observar la superposición de estilos de distintas épocas prehistóricas, lo que la convierte en un referente científico y cultural de primer orden.
El alcalde de Aýna, Juan Ángel Martínez, actuó como anfitrión de la jornada, destacando la importancia de poner en valor este recurso patrimonial como elemento clave para el turismo cultural y sostenible en la comarca. Durante el encuentro, se abordaron posibles líneas de colaboración entre el Ayuntamiento y la Asociación CARP para reforzar la presencia de Aýna en los itinerarios culturales europeos vinculados al arte rupestre.
Desde el Ayuntamiento de Aýna se quiere agradecer la visita y el interés mostrado por los miembros de la Asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico y del Grupo de Acción Local Sierra del Segura, subrayando la importancia de continuar trabajando juntos por la protección, difusión y valorización del patrimonio prehistórico de nuestro entorno.
🔗 Más información sobre la red de sitios rupestres europeos: www.prehistour.eu






